Biografías de Profesoras/es

Iglesias como Centro de Transformación Comunitaria

Mtr. María Alejandra Andrade

María Alejandra Andrade es teóloga y socióloga, especialista en temas de infancia. Tiene más de 15 años de experiencia acompañando a comunidades cristianas en temas relacionados con fe, justicia y desarrollo. 

En los últimos años, se ha enfocado particularmente en temas de justicia ambiental, migración, género, espiritualidad y teologías decoloniales. María Alejandra ha publicado artículos en revistas académicas y libros, tales como el International Journal for Children’s Spirituality, Journal of Latin American Theology, Words for a dying world, Grande Sinal Revista de Espiritualidade e Pastoral, Juventudes: otras voces, nuevos espacios, entre otros. Es editora del libro Teología migrante: fe y desplazamiento en la era global, publicado por la Fraternidad Teológica Latinoamericana. 

Andrade trabaja en Tearfund como Líder Global de Teología y Alianzas Estratégicas y sirve como parte de las Juntas de Sociedades Bíblicas Unidas en Ecuador, la Comunidad Evangélica de Estudios Interdisciplinarios (CETI) y Memoria Indigena. Ella es ecuatoriana. Vive en Ecuador con su esposo Frank y sus dos hijos, José y Mati.

Dra. Alexia Salvatierra

La Rvda. y Dra. Alexia Salvatierra es Decana Académica del Centro Latino y Profesora asistente de Misión Integral y Transformación Global de Seminario Teológico Fuller. Es una Pastora Luterana con más de 40 años de experiencia con ministerios de alcance comunitario, incluyendo el evangelismo integral, desarrollo comunitario, la recaudación de fondos, abogacía legislativa y la organización de la comunidad para la justicia. Ha trabajado en el campo de inmigración en varios aspectos; fue cofundadora del Nuevo Movimiento Santuario en 2006, La Mesa Evangélica Nacional para la Reforma Inmigratoria en 2011, el programa Ángeles de la Guardia por migrantes menores de edad no acompañados en 2014 y M25 (Matthew 25/Mateo 25) – una asociación nacional bipartidista para proteger y defender al vulnerable en el nombre y espíritu de Jesús – en 2016.

Es la autora, con el Dr. Peter Heltzel, del libro Faith-Rooted Organizing: Mobilizing the Church in Service to the World (Intervarsity Press). Fue Directora de Justicia para el Sínodo Luterana del California Suroeste. Su doctorado es en el campo de Misiología; su tesis enfoco en la capacitación de pastores Hispanos inmigrantes para la misión integral.

Dr. Tommy Givens

Tomás Givens se unió a la facultad de Fuller en 2010. Tiene un Doctorado en Teología (ThD – Duke University) con especialidad en Ética Teológica y Nuevo Testamento, una Maestría en Nuevo Testamento (Biola University) y una licenciatura en Lengua y Literatura Española (University of Northern Colorado).

El Dr. Givens imparte cursos en Fuller tanto en español como en inglés. Sus áreas de especialidad son los estudios del Nuevo Testamento (particularmente los libros de Mateo y Romanos) y la ética cristiana.

El Dr. Givens, junto a su familia, fue misionero en España por varios años, involucrado principalmente en la formación teológica de los(as) líderes locales. Los intereses de investigación del Dr. Givens incluyen la no violencia cristiana, la teoría política, la ecología y el razonamiento bíblico para las relaciones entre judíos, cristianos y musulmanes.

El Dr. Givens es miembro de la Sociedad de Literatura Bíblica, la Sociedad de Ética Cristiana y la Academia Estadounidense de Religión.

Lic. Loida Carriel

Loida Carriel Espinoza es una distinguida comunicadora social ecuatoriana que se ha preparado en  Derechos Humanos, Incidencia Política (Abogacía) y Gestión de Proyectos Sociales. Tiene más de 20 años de experiencia en la atención, defensa e incidencia política  a favor de NNA, mujeres víctimas de violencia y abuso sexual, así como de personas migrantes en América Latina.

Ha participado en la presentación de propuestas, impulso y/o revisión de normativas estatales en favor de las personas vulnerables. Es la Asesora de Incidencia de Tearfund para América Latina y Caribe, así como una de las fundadoras y  coordinadoras de la Campaña “Como nacido entre nosotros”, que busca movilizar a las comunidades de fe a la atención y defensoría de derechos de las personas migrantes, refugiadas y retornadas en nuestro Continente. Loida es también la actual Presidenta del Consejo Directivo del Movimiento con la Niñez y la Juventud en América Latina y Caribe.

Dr. Valdir Steuernagel

Valdir Steuernagel es un estadista destacado en América Latina y asesora al director ejecutivo global/CEO del Movimiento de Lausana, con una mirada aguda sobre los asuntos latinoamericanos en la misión global. Recientemente, ha sido Teólogo en Misión de Visión Mundial International, después de haber servido también como presidente de la junta directiva de Visión Mundial y como vicepresidente de Compromisos Cristianos. Es miembro del Consejo Internacional de la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés) y ha servido con IFES en Brasil. Actualmente, Valdir es pastor de una iglesia luterana local mientras continúa su ministerio dentro y fuera de Brasil. Valdir también es exmiembro de la junta directiva del Movimiento de Lausana.

Dra. Grace Dyrness

Es profesora e investigadora de desarrollo participativo y transformación comunitaria. Ha sido profesora en la Universidad del Sur de California, en la Universidad Azusa Pacific y en el Seminario Teológico Fuller, así como en instituciones en las Filipinas, Indonesia y Kenia. Con un enfoque en el servicio público urbano, el contexto social de planificación, el desarrollo comunitario y la transformación, su trabajo consiste en usar herramientas para involucrar a personas en comunidades urbanas a visualizar su propio futuro y trazar un camino hacia él. Es graduada en psicología de Portland State University, tiene maestría en antropología de la Universidad de Ateneo en Manila, Filipinas, y un doctorado en planificación y desarrollo urbano de la Universidad del Sur de California.

Lic. Norman Molina

Norman Molina is Tearfund’s Design, Monitoring and Evaluation Officer for Eurasia, Latin America and Caribbean

Dr. Carlos Cevallos

Es el director del Centro Latino del Seminario Teológico Fuller. Es también pastor ordenado con la Iglesia del Pacto Evangélico. Apasionado por la educación, por más de 20 años ha estado involucrado activamente en la capacitación teológica en América Latina y los Estados Unidos, enseñando en varias instituciones teológicas y desarrollando diversos proyectos de investigación, así como la generación de recursos para la pastoral y educadores cristiano. Obtuvo su maestría en Divinidades del Seminario Fuller y su doctorado en Estudios Educacionales en la Universidad de Biola. Originario de Ecuador, Carlos está casado desde hace 27 años con su esposa Flor, y tienen dos hijas, Grace y Joy. Carlos y su familia viven en el área de Los Angeles, California.

DIRECCIÓN

(626) 584-5200
135 N. Oakland Ave.
Pasadena, CA 91182

(713) 360-3400
(877) 811-1280
10200 Richmond Ave., Ste. 170
Houston, TX 77042

MANTENGASE CONECTADO