Nos enfrentamos a una crisis global de salud mental. ¿Está la iglesia preparada para ofrecer una respuesta apropiada a los desafíos de salud mental de la sociedad? ¿Cuenta la iglesia con herramientas que le permitan abordar saludablemente las necesidades mentales y emocionales de las comunidades a las que sirve? ¿Cómo podemos responder bíblica y pastoralmente a la crisis de salud mental de nuestros días? A fin de responder a estas, y otras preguntas similares, el Centro Latino del Seminario Teológico Fuller, en colaboración con la Comunidad Internacional de Estudiantes Evangélicos (IFES América Latina), hemos desarrollado el Diplomado Superior en Acompañamiento Pastoral en Contextos de Sufrimiento, Trauma, y Cuidado de la Salud Mental.
Dirigido a la pastoral y el liderazgo de fe en América Latina y EEUU, este programa busca ser un espacio seguro de crecimiento, aprendizaje, y discusión que motive el abordaje de las problemáticas de la salud mental desde una perspectiva bíblica y, a la vez, provea de herramientas prácticas para acompañar a sus comunidades en el proceso de recuperación y sanidad mental, emocional y espiritual.
Objetivo general:
Desde una perspectiva pastoral, este diplomado superior busca integrar recursos de la reflexión teológica y la psicología, a la práctica ministerial orientada a apoyar personas que acompañana a otros y otras en el proceso de cuidado y fortalecimiento de la salud mental.
Objetivos específicos:
1. Ofrecer recursos a líderes de los Movimientos estudiantiles de IFES América Latina para fomentar la sanidad integral en las comunidades y la salud mental, emocional y relacional de sus miembros.
2. Fomentar una teología del sufrimiento más robusta entre las comunidades de fe que dé cabida a los desafíos de la salud mental, el trauma y el duelo como una oportunidad para el acompañamiento y la restauración encarnacional versus una causa de estigma, aislamiento y vergüenza.
3. Proporcionar psicoeducación a la iglesia local y su liderazgo para identificar y comprender mejor la depresión, la ansiedad, el trauma, la pérdida y las dinámicas familiares desafiantes.
4. Ofrecer herramientas prácticas, y recursos de acompañamiento en contextos de trauma y el duelo, para que las iglesias puedan ser reforzadas y mejor equipadas a fin de funcionar como comunidades sanadoras y de transformación integral.
5. Promover las buenas prácticas que permitan desarrollar una óptima salud mental y las buenas relaciones en el trabajo de equipo.
El programa busca proveer entrenamiento al más alto nivel a líderes de fe y a toda persona en el ministerio interesada en adquirir herramientas que le permitan atender mejor a las necesidades de su comunidad y trabajar en favor de congregaciones mental, física, emocional y espiritualmente saludables.
El programa tiene una duración de 7 meses. Cada mes cubrirá un módulo.
MÓDULO 1: Acompañamiento pastoral desde una teología del sufrimiento
MÓDULO 2: Cómo comprender la Depresión y la Ansiedad
MÓDULO 3: Intervención en Crisis y manejo del estrés
MÓDULO 4: Cómo apoyar la dinámica saludable de la familia
MÓDULO 5: Herramientas claves para el acompañamiento
MÓDULO 6: Cómo comprender el duelo y la pérdida
MÓDULO 7: Cuidado de la salud mental
Metodología de cada módulo.
El programa se realizará 100 % en línea desde la plataforma de aprendizaje FULLER Equip y contará con herramientas complementarias como ZOOM para las experiencias sincrónicas.
Cohorte 2025
• Sesión de Orientación: 7 de abril 2025; 5:00 pm (Hora Los Angeles)
• Inicio de módulo 1: 21 de abril
• Finalización: Noviembre 2025
Fecha límite para aplicar: 22 de marzo, 2025
• El costo total del programa es de US$550 para participantes en los EEUU y US$300 para participantes en Latinoamérica
• Pagos se realizan con tarjeta de crédito o Paypal y puede realizarse en 6 cuotas mensuales
• Computadora con acceso a internet y dirección de correo electrónico
• Llenar el formulario de aplicación
• Aplique antes del 22 de marzo.
• Llene el formulario de aplicación haciendo clic aquí.
Para más información, escríbanos a diplomadosuperior@fuller.edu
DIRECCIÓN
(626) 584-5200
135 N. Oakland Ave.
Pasadena, CA 91182
(713) 360-3400
(877) 811-1280
10200 Richmond Ave., Ste. 170
Houston, TX 77042